b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Onel Planas: Baloncesto cubano concluye 2024 con sensaciones positivas

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
Rating:
( 0 Rating )
Por: Ernesto Arturo Santana García del Busto

“Las estadísticas reflejan la mejoría cuantitativa y cualitativa de la escuadra”, sostuvo el DT de la selección cubana de baloncesto, Onel Planas. Foto: Tomada de JIT.

La selección masculina cubana de baloncesto concluyó los compromisos de 2024 con positivas sensaciones luego de acumular dos victorias e igual número de derrotas en el grupo D del clasificatorio a la Copa de las Américas Managua 2025.

A falta de dos fechas de las preliminares por disputarse, programadas a partir del 20 de febrero del año próximo, Cuba está clasificada en la tercera posición del apartado que completan Estados Unidos, Puerto Rico y Bahamas.

La selección cubana debutó con evés como visitante 100-79 frente a Estados Unidos, pero luego tomó desquite como locales 81-67 contra los estadounidenses. El viernes 23 de noviembre, también en casa, derrotó a Bahamas 76-62, y el pasado lunes cedió 73-81 ante Puerto Rico, número 15 del ranking mundial.

En exclusiva con la Agencia Cubana de Noticias, Onel Planas, director técnico del equipo nacional, compartió apuntes del año realizados por el área técnica en un curso que “trajo la primera victoria después de más de 50 años frente a un equipo de Estados Unidos y también dejó la incorporación de varios jugadores con experiencia en importantes ligas del orbe”.

Planas declaró que “a las ventanas de la FIBA Ameriacup, armamos equipos con jugadores de alto nivel que no habían representado a la selección nacional absoluta. Los más destacados fueron Howard Sant-Roos, nuestro segundo capitán, Reynaldo García, el efectivo más diferencial del grupo, y Yoanki Mensia, quien terminó la segunda ventana con el mejor promedio de efectividad de puntos en el elenco.

“Las estadísticas reflejan la mejoría cuantitativa y cualitativa de la escuadra. En los torneos celebrados en 2023, como el clasificatorio a los Juegos Olímpicos y los Juegos del ALBA, promediábamos sobre 62 puntos por partido. En los cuatro partidos del clasificatorio presentamos una media de 77.7”.

Reynaldo García, base del Saga Balloners de Japón, comanda la ofensiva del elenco cubano, con 58 unidades convertidas, la mayor cantidad de triples efectuados y 10 asistencias, siendo el segundo en este acápite después de Tito Casero (11).

“Para mí, Reynaldo es el mejor jugador del equipo. Él dijo en la conferencia de prensa después de la derrota ante Puerto Rico que permanecerá con nosotros hasta que yo lo llame, y ya le aseguré que mientras yo dirija vestirá los colores de Cuba”.

Según el DT guantanamero, al mando de la selección desde septiembre del 2023, la integración del polivalente alero Yoanki Mensia en la más reciente ventana fue muy favorable. “Es disciplinado y nos asegura, con ese potente tren inferior que posee, penetración al aro, algo que nos faltaba tras la lesión de Jasiel Rivero”.

Otro de los guarismos señalados como relevantes por Planas es la efectividad en los tiros libres, en la que Cuba presenta 78.5% positivo con 73 encestadas en 93 intentos, con nota sobresaliente para el alero Howard Sant-Roos, quien puntúa 14 veces en 17 cobros, con un acierto del 82.4%.

“Howard es otro de los que en poco tiempo se ha convertido en imprescindible, una muestra fue la remontada de Puerto Rico en la Ciudad Deportiva. Luego de su descalificación, el trabajo defensivo recayó en los hombres de ataque, la banca no respondió y tuve que violar los protocolos de descanso de Reynaldo y Casero”, contó el mentor.

“En otro orden, el balance que hacemos del año es positivo, porque propiciamos el fogueo de nuestras jóvenes figuras en la gira que hicimos en China durante el mes de julio, cuando alcanzamos las finales en los tres eventos en que participamos con la mayoría de los jugadores que entrenan en La Habana.

“El 20 febrero del 2025 traerá el partido para la clasificación a la Copa de las Américas frente a Bahamas como visitantes. Si ganamos o perdemos con menos de 15 puntos de diferencia, aseguramos nuestra presencia en la capital de Nicaragua para participar en el torneo de naciones más importante del continente.

“Esperamos contar con baluartes del grupo que faltaron en noviembre, como el capitán Jasiel Rivero, Yoel Cubillas y el base alero Karel Guzmán, con quienes podríamos armar un quinteto estelar, con profundidad en el banco y multiplicidad de opciones de juego”.

Onel Planas concluyó señalando que el colectivo técnico y la presidencia de la Federación Cubana de Baloncesto buscan reforzar el juego desde el perímetro con la incorporación de jugadores como Yunio Barrueta, de la segunda división de España, o el estadounidense de raíces cubanas Max Landis, quien defiende el escudo del Porto de Portugal.

(Tomado de ACN)

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?