Docentes y alumnos unionenses satisfechos con las clases televisivas
Felicitamos a CINESOFT por el buen trabajo que están realizando así como a docentes y metodólogos que están llevando esta tarea tan fabulosa.
Docentes y alumnos unionenses satisfechos con las clases televisivas
Felicitamos a CINESOFT por el buen trabajo que están realizando así como a docentes y metodólogos que están llevando esta tarea tan fabulosa.
Con el objetivo de garantizar mayor seguridad y confort a los estudiantes becados, la Universidad de Matanzas muestra poco a poco los frutos de sus reparaciones constructivas.
La universidad de Matanzas acomete acciones constructivas en beneficio de los estudiantes. Pruebas de ello resultan la reciente inauguración de un bloque correspondiente a la residencia estudiantil E y el proceso de reestructuración del edificio B, ambos en la sede Camilo Cienfuegos.
El centro de altos estudios matancero muestra instalaciones deterioradas, de ahí la necesidad de continuar obras de este tipo para otorgar mayor confort a los futuros profesionales del territorio.
A cargo de la Cooperativa No Agropecuaria C-coral, las obras en el edificio de beca E incluyeron la sustitución de la carpintería y pintura.
El principal objeto de esta obra resultó la reparación del baño, además del mantenimiento a la red hidrosanitaria, que poseía tupiciones y salideros.
Lavaderos enchapados muestran mayor limpieza y estética, y facilitan la vida a los estudiantes.
Este edificio regala hoy un mayor confort a alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales.
Con una inversión cercana al millón de pesos, la residencia estudiantil E muestra nueva imagen para beneplácito de un grupo de estudiantes. Otros se beneficiarán con la extensión de este tipo de acciones a edificios como el B, cuya reparación y reestructuración inició a finales del año anterior.
Obreros de la Cooperativa No Agropecuaria ComixVar acometen acciones de remodelación en el edificio de residencia estudiantil B, el cual contará con 72 habitaciones.
Este proyecto abarcó un primer momento de demolición, y luego la elevación de nuevas paredes divisorias.
Una de las comodidades de este edifico de beca es la inclusión de un baño con ducha, servicio sanitario y dos lavamanos en cada cuarto.
Toda la carpintería del edifico es de aluminio fundido, lo cual otorga mayor seguridad a los becados.
Áreas para lavaderos, salón de estudio, así como un cuarto para estudiantes en situación de discapacidad formarán parte de este inmueble.
El proyecto en ejecución tiene un costo aproximado de 2 millones de pesos, según declaró Dany Ortiz Díaz, Director General de la Universidad de Matanzas.
Esta residencia reestructurada beneficiará a más de 300 alumnos, aún por debajo de los 963, cifra actual de becados en la sede Camilo Cienfuegos.
Los universitarios de la provincia de Matanzas agradecen los esfuerzos por devolver el esplendor a su centro de estudios, y esperan la continuidad de los trabajos constructivos en otras áreas.
Tomado de http://www.tvyumuri.icrt.cu
Un encuentro de jubilados del sector de la Educación reincorporados a las aulas, se desarrolló recientemente en el Club Juvenil de Cárdenas, donde los docentes intercambiaron experiencias acumuladas en el transcurso de su labor profesional, reseña Lina María La Rosa Orjales, en el sitio web de Radio Ciudad Bandera
Durante la jornada nacional, dedicada a una de las labores más importantes de la sociedad, se reconocen a los docentes tanto en activo como a jubilados y este reencuentro forma parte del programa muy especial.
Del 13 al 17 de septiembre se celebra en las diferentes instituciones educacionales de provincia de Matanzas la Semana del Bienestar, con el Lema: “Creando instituciones educativas por la salud,” Este es un evento “Libre de humo de Tabaco”, el cual consiste en realizar diferentes actividades educativas, recreativas, divulgativas y de recreación sana donde participan niños, adolescentes, Jóvenes y trabajadores del sector educacional. Entre las actividades que se destacan podemos ejemplificar:
Estas y otras actividades están siendo de gran impacto en los consejos populares de la provincia Matancera, donde se vincula la escuela con la comunidad en actividades de conjunto para el disfrute y el conocimiento de todos.
Cerca de 700 jóvenes que hoy cursan 5to año del Plan D y 4to año del plan E en la Universidad de Matanzas se encuentran inmersos en el proceso de ubicación laboral, como parte de las nuevas modificaciones establecidas en la Resolución 29/2019 del Ministerio de Educación Superior (MES) .
Quien diga que la juventud está perdida definitivamente no conoce a los jóvenes cubanos y sobre todo a los matanceros. Nuestro sistema educacional los prepara tanto para la vida escolar, como económica, social y política de la Isla y el resto del mundo.
Power in one click
From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.
We appreciate your participation.
© Copyright 2025 Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft