b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Antonio Caballero: Premio Bonifacio Byrne 2025 en Matanzas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Antonio Caballero: Premio Bonifacio Byrne 2025 en Matanzas

La selección de Antonio Caballero Vidal, locutor y periodista fundador de Radio Llanura de Colón, como Premio Provincial Bonifacio Byrne por la obra de la vida, trascendió hoy en la casa de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Matanzas.

Roberto Pérez Betancourt, Premio Nacional de Periodismo José Martí, dio a conocer la noticia en encuentro con varias generaciones del gremio con motivo de la Jornada de la Prensa en Matanzas, acompañado por un jurado integrado también por Maritza Tejera, Aurora López, Manuel Hernández y Ventura de Jesús.

En el intercambio con generaciones, Manuel Hernández, Premio Nacional de Periodismo, Humor y Artes Plásticas, resaltó la importancia de amoldarse a la profesión: “cuando comencé, todos nos fuimos educando en cómo hacer humor para hacer periodismo; había que prepararse porque si no tenemos cultura no hay forma de comunicar humor con inteligencia”.

También sobre la relevancia de la obra martiana o la figura de Fidel Castro Ruz en su vínculo con periodistas del territorio, conversaron; Juan Seguí Morales, fotorreportero y corresponsal de guerra, confesó su orgullo al recordar la ocasión en que fotografió al Comandante Fidel en cobertura de prensa.

El espacio con cita en la UPEC sirvió de escenario para las nuevas generaciones agradecer a quienes les anteceden: «nuestra generación debe mucho a estos veteranos, estamos satisfechos con la tarea de nuestros jubilados”, expresó Gabriel Torres Rodríguez, director del semanario Girón.

También jóvenes en formación, como Elier Calvo Ariño, estudiante de primer año de Licenciatura en Periodismo en la Universidad de Matanzas, agradeció en nombre de sus compañeros la posibilidad de compartir junto a periodistas con trayectorias implacables y dialogar sobre el periodismo que actualmente se ejerce en Cuba. (Por Laureen Batista Roselló/ACN | Foto: Autora)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: