b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Estudio de Primavera

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
La magia de la 14 edición del Festitaller Internacional de Títeres ha inundado por estos días a la ciudad de Matanzas.

Nacido en el 2007, Estudio de Primavera es un espacio destinado a la superación de jóvenes que se interesan o se inician en el arte del teatro de títeres, auspiciado por Teatro Papalote, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Matanzas y la AHS, liderado por el maestro René Fernández Santana.

Desde su creación reafirma un espacio pedagógico y creativo, que se relaciona con la tradición de la agrupación matancera y de la ciudad desde hace más de 50 años. Siempre ha incluido conferencias, clases teóricas, entrenamientos, ejercicios creativos individuales y conjuntos y asistencia a exposiciones y muestras de espectáculos.

Aunque tiene un carácter itinerante, la mayoría se ha llevado a cabo en la ciudad de Matanzas, convertida desde hace mucho en capital del títere cubano.

Estudio de Primavera

Papalote, siempre ha sido un espacio, en el que diversas generaciones encontraron una sólida experiencia del teatro de títeres, que nos lleva a diversos espacios académicos, que tiene uno de sus instantes de mayor significación en los Talleres Adscriptos a Papalote, de la década del 80.

Muchos de los que mostraron su experiencia, en este encuentro que culminó el pasado 16 de marzo, fueron formados en diferentes etapas de la historia del colectivo matancero, y son líderes o parte de agrupaciones de la vanguardia teatral.

Mantener y consolidar ese vínculo con los jóvenes teatristas, es uno de los principales motivos para su existencia, y para que sea un objetivo fundamental del desarrollo creativo, como estímulo a encontrar otros caminos.

Del encuentro con los maestros y el aprendizaje de técnicas y recursos expresivos, parten también otras vías para la evolución artística de varias especialidades escénicas, y también nuevas perspectivas para colectivos de otras partes de la nación.

Estudio de Primavera concretó una nueva edición, y el resultado de su impacto está naciendo del intercambio y la confrontación. Esa es su esencia, la semilla de un nuevo nacimiento.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: