b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

La Academia de la resistencia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Academia de supervivientes

Un grupo de familiares y otros atletas observan una de las peleas de boxeo del tope entre Matanzas y Mayabeque en la tarde del 29 de noviembre de 2024, en los predios de la academia. Fotos: Julio César García.

En la calle Espíritu Santo de Pueblo Nuevo se encuentra la Academia Provincial de Boxeo Gilberto Carrillo Quesada, establecimiento deportivo que a pesar de que un tiempo atrás se ejecutaran algunas mejoras constructivas para transformar las condiciones de vida de sus atletas, aún requiere muchos cuidados.

En los últimos dos meses, debido a afectaciones en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) de Matanzas con el suministro de agua, la Academia de Boxeo ha tenido que acoger en sus dormitorios a los pequeños pugilistas de dicha institución educativa, para quienes no son suficientes las camas en el centro.

Aunque los baños de la Gilberto Carrillo fueron remodelados, en estos momentos, el agua que se usa para cocinar, bañarse o asearse en las mañanas debe ser sacada con cubos de la cisterna, ubicada en el patio de la Academia, debido a que el motor no funciona.

Estas cuestiones, junto a los cortes de electricidad y la inevitable cocción de los alimentos con leña a falta de gas, dificultan en gran medida la convivencia de los albergados.

Sin embargo, nada de esto impide que un reducido pero consagrado colectivo de profesores se empeñe en desarrollar el arte de los puños y además obtener resultados. En el más reciente tope organizado en los predios de la academia entre el equipo de Matanzas y Mayabeque, los pugilistas matanceros arrollaron a los visitantes.

Para perfeccionar la técnica, en cambio, se necesitan también guantes, zapatillas, cabeceras y otros implementos deportivos además de férrea voluntad. (Por: Julio César García)

Atleta de la categoría social se prepara para entrenar en las primeras horas del amanecer.
En el dormitorio de la categoría 11-12 de la Academia  duermen en el suelo algunos niños debido a que no alcanzan las camas.
Un niño se prepara refresco instantáneo para desayunar. Lo normal es que coman un pequeño pancito cada mañana y en ocasiones les dan un poco de azúcar para preparar con agua.
Dentro del gimnasio los boxeadores de la categoría social realizan su preparación bien temprano.
El cocinero elabora los alimentos con leña en el patio interior de la academia.
En el horario de la tarde un grupo grande de niños entrena en el interior del patio de la academia.
Un cubo de agua es sacado de la cisterna del patio por uno de los jóvenes boxeadores para bañarse.
Las muchachas del equipo provincial junto a su profesor practican en la oscuridad de un apagón con el apoyo de otros atletas que alumbran con celular.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: