b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Peloteros yumurinos en busca del título categoría sub-18

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )


⚾🇨🇺⚾ Gana el equipo de los Cocodrilitos de Matanzas la medalla de Bronce  en el Campeonato Nacional de Béisbol sub 12 en Granma⚾🇨🇺⚾ Muchas  Felicidades ♥️🇨🇺♥️ ♥️🇨🇺♥️ Y también #Matanzas sigue sumando Estos peloteros serán los futuros Cocodrilos de Matanzas y defenderán los colores de la provincia en el más grande evento deportivo del país.
Con una apreciable carga de emotividad, alegría y deseos de triunfal partieron hacia Sancti Spíritus los integrantes del equipo de béisbol de Matanzas, categoría sub-18 años, que desde este lunes 23 de junio competirán en la fase final del Campeonato cubano.


Luis Enrique Florido Mateo, director del elenco yumurino, aseveró que la preparación para esta etapa resultó apropiada en los diversos ejercicios técnico-táctico en el cuadro, jardines, receptoría y con los lanzadores.  
Al referirse al cuerpo de serpentineros dijo que están bien proporcionados desde lo físico hasta el dominio en la aceleración de movimientos, viraje y desplazamientos desde el montículo.
“Además, se trabajo con los juegadores alrededor de las almohadillas del cuadro, sobre todo en la doble matanza, movimientos hacia la dferecha e izquierda, adelante y hacia atrás para capturar con seguridad batazos de roletazos, fly u otros.  
“Los jardineros también fueron sometidos a intensas sesiones de capturas de bolas hacia los lados, atrás o adelante, bajos y altos, pues esto constituye parte de su preparación para ahora y su vida futura como pelotero. Es el momento de aprender y hacerlo bien, con calidad, pues luego vendrá una etapa más difícil y exigente en las categorías mayores”.
Informó el DT que en la etapa clasificatoria, fase de grupo, se ubicaron primeros, con 13 victorias y cinco fracasos,  seguidos de Villa Clara, al vencer a los elencos de Cienfuegos y Mayabeque, ambos eliminados, y en la semifinal Occidental, en el estadio Augusto César Sandino, se ubicaron segundos (2.1), aventajados por Villa Clara (3-0), y quedaron fuera de competencia La Habana y Pinar del Río.
En relación con la nómina que presentará en el juego de apertura de este lunes ante los Gallos de Sancti Spíritus, declaró que el picher abridor será el derecho Alain Blanco, y en el orden al bate y posiciones defensivas situará a Yeison Saborit (cf), Anthony Navarro (2b), Orlaniel Rolo (ss), Anthony Ponce (r), Gleen Betancourt (lf), Yaumar González (3b), Lázaro Zanetti (rf), Yanquiel Carrillo (1b) y Michael Mejías (bd).
Algunos de estos peloteros - Ponce, Navarro, Rolo y Blanco- también conforman la nómica del equipo matancero que interviene en el Campeonato Nacional de Béisbol sub-23, que se desarrolla en estadios de todo el país.
Los directivos del Inder, béisbol y aficionados matanceros tienen total confianza en que sus atletas del nivel sub-18  logren una meritoria actuación en esta final, y se sumen a otros anteriores y similares desempeños en otros niveles del pasatiempo nacional.
Aunque, de hecho, avanzar hasta la final y discusión del título constituye un paso positivo, no solo por el resultado, sino también porque demuestra que se consolida la base para, con buenos atletas, tener una mirada más prometedora para el furturo inmediato, pues ellos serán  parte de los Cocodrilos de Matanzas para la Serie Nacional del más apasionado de los deportes cubanos..   
De acuerdo con lo expresado por el mentor del seleccionado matancero, los ocupantes de los dos primeros lugares discutirán la corona, y tercero y cuarto buscarán el metal de bronce, también en lo individual y colectivo.   
Por el Grupo de Comunicación Social del Gobierno del Poder Popular de Matanzas







Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: