b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Unión Eléctrica estima afectación de 1540 MW

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

déficit-unión eléctrica-une

En el día de ayer se afectó el servicio de la Unión Eléctrica las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1631 MW a las 19:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda.

La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 803 MWh.

Estado actual del SEN

A las 7:00 a.m., la disponibilidad del SEN es de 1860 MW, mientras que la demanda alcanza los 2520 MW, lo que provoca una afectación de 692 MW. Para el mediodía, se estima una afectación de 950 MW.

Principales incidencias

  • Avería: Unidad 8 de la CTE Mariel y Unidad 2 de la CTE Felton.
  • Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté.
  • Limitaciones térmicas: 394 MW fuera de servicio.
  • Problemas por falta de combustible:
    • 60 centrales de generación distribuida (345 MW).
    • Adicionalmente, están indisponibles por falta de lubricantes 208 MW.

Pronóstico para el horario pico

Para el horario pico se estima la entrada de la unidad 8 de la CTE Mariel con 70 MW (en proceso de arranque).

Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1930  MW y una demanda máxima de 3400 MW, para un déficit de 1470 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1540 MW en este horario. (Con información de Unión Eléctrica)

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: