b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Un vistazo al futuro del Caribe desde Santiago de Cuba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Por: Marcelino Vázquez Hernández, Armando Alejandro Cruz Torres

Inauguración de la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe. Foto. Marcelino Vázquez Hernández/ Cubadebate.

Con un colorido despliegue cultural inició este lunes oficialmente la Feria Internacional ExpoCaribe 2025 en la ciudad de Santiago de Cuba, consolidándose como el evento económico-comercial más importante del oriente cubano y una de las vitrinas regionales más relevantes del Caribe. La vigésima edición de esta feria internacional promete ser una plataforma estratégica para la integración, la inversión y el intercambio entre las naciones caribeñas.

Inauguración de la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe. Foto. Marcelino Vázquez Hernández/ Cubadebate.

El acto de apertura que tuvo lugar en el Complejo Cultural Heredia, estuvo presidido por las máximas autoridades del partido y el gobierno en el territorio acompañados por Carlos Luis Jorge Méndez, Viceministro Primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y Antonio Luis Carricarte Corona, Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba y  representantes de las delegaciones oficiales de más de 35 países, incluyendo Venezuela, República Dominicana, Trinidad y Tobago, México, Italia, Santa Lucía y Guyana.

Intervención del Gobernador de Santiago de Cuba Manuel Falcón Hernández, durante la inauguración de la XX edición de la Feria Internacional Expocaribe. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ Cubadebate.

Durante su discurso inaugural, el Gobernador de Santiago de Cuba, Manuel Falcón Hernández, destacó el carácter estratégico de ExpoCaribe para impulsar proyectos conjuntos, fortalecer el comercio regional y atraer inversiones sostenibles. “Hagamos de esta feria un motor impulsor del desarrollo económico de nuestro país, con una visión compartida y un sueño de integración para nuestras sociedades y pueblos”, afirmó.

ExpoCaribe 2025 cuenta con la participación de 14 provincias cubanas y más de 450 actores económicos de todos los sectores que exhiben lo mejor de sus ofertas en sectores clave como la agroindustria, la biotecnología, el turismo, las energías renovables y los servicios médicos. Asimismo, se ha destacado la presencia de nuevos emprendedores cubanos, quienes han encontrado en la feria un espacio vital para dar a conocer sus proyectos en el marco del proceso de actualización económica del país.

La feria, que se extenderá hasta el 27 de junio, incluirá rondas de negocios, paneles temáticos, encuentros interministeriales, intercambio con productores así como actividades culturales que resaltan la riqueza artística de la región.

ExpoCaribe 2025 no solo refleja el dinamismo de los vínculos económicos, sino también la apuesta por una mayor cooperación regional frente a los retos compartidos. Santiago de Cuba, cuna de la historia y la cultura cubana, se convierte así, una vez más, en epicentro del diálogo caribeño.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: