b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Realizan en la Universidad de Matanzas encuentro entre educadores cubanos y estadounidenses

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Realizan en la Universidad de Matanzas encuentro entre educadores cubanos y estadounidenses

En la tarde del 18 de marzo tuvo lugar en la Universidad de Matanzas una nueva edición del evento búsquedas investigativas, un encuentro entre educadores de Cuba y Estados Unidos para la superación académica y el enriquecimiento de la visión pedagógica, ocasión que sirvió para celebrar el aniversario 36 de la Asociación de Pedagogos de nuestro país.

“Este es un evento que posee más de 30 años, el cual tiene como objetivo principal el intercambio de experiencias y el debate de resultados de investigaciones realizadas tanto por los estudiantes del doctorado pertenecientes a los Estados Unidos como de los profesores de nuestra nación”, asegura la Dr.C. Bárbara Bermúdez Monteagudo, presidenta nacional de la Asociación de Pedagogos de Cuba.

Eventos de este tipo se realizan anualmente en todo el país dividido por regiones, donde este año fue escogida la región occidental por lo que los delegados que participan provienen de las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y Matanzas.

Además, en este primer encuentro estuvieron presentes la rectora de la casa de altos estudios, Leyda Finalé de la Cruz, la Dr.C. Bárbara Bermúdez Monteagudo, presidenta nacional de la Asociación de pedagogos, el Msc Edilberto Casanova Almenteros, director provincial de Educación, además de los premios nacionales de pedagogía como invitados especiales.

Realizan en la Universidad de Matanzas encuentro entre educadores cubanos y estadounidenses

De los momentos más destacados fue el diálogo entre profesionales de ambas naciones, dónde se debatieron temas como la política científico-educacional, la educación inclusiva y la formación de profesores.

Asimismo, tuvo lugar un panel sobre la alfabetización de adultos en Estados Unidos donde la profesora de la Universidad de Maryland, Lindsey Allen, dialogó acerca de una iniciativa de dicho centro universitario perteneciente al estado de Washington las Universidades de Maryland y la estatal de Morgan para avanzar en la alfabetización y equidad de las personas norteamericanas, en un contexto donde existen más de 40 millones de adultos que no están alfabetizados.

Realizan en la Universidad de Matanzas encuentro entre educadores cubanos y estadounidenses

Para Ainara Hidalgo, estudiante de la Universidad George Washington el intercambio ha sido una experiencia en la que aprendió mucho de la estructura educacional cubana y las diferencias existentes entre la estadounidense, y a su vez conoció sobre la identidad e idiosincrasia del cubano.

Como parte de las actividades de la delegación estadounidense, visitarán los centros científicos de la Universidad de Matanzas, además de los diferentes centros educacionales de la provincia.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: