b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Matanzas se alista para festejar el 4 de abril

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Todos los centros no cuentan con el personal capacitado para desarrollar las habilidades de los niños que necesitan otros recursos de apoyo.

Como parte de la jornada de la celebración del aniversario 63 de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) y el 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en la provincia, se desarrollarán actividades desde el 30 de marzo hasta el 4 de abril, en saludo a la creación de estas organizaciones.

Yosiel Oliver Ortega, primer secretario del Comité Provincial de la UJC, declaró a Girón que las acciones iniciarán este domingo con labores productivas como la siembra de caña y el rescate de organopónicos en todos los municipios de Matanzas.

El día primero, dedicado a los niños, se efectuarán diferentes actividades en parques y escuelas del territorio. Además, se visitarán las salas de Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño, la Escuela de Formación Integral Antonio Guiteras Holmes y, en el horario de la tarde, el Hogar para niños sin amparo familiar.

“El 2 de abril, los protagonistas serán los jóvenes matanceros, sobre todo los pertenecientes a la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, la Fiscalía Provincial y el sector del Turismo, donde se les entregará la condición Siempre Joven debido a su destacada labor”, explicó Oliver Ortega.

En espera del 4 de abril, en Pedro Betancourt, municipio que será la sede de estos festejos debido a sus excelentes resultados durante esta etapa de trabajo, tendrá lugar una acampada gigante en la que participarán pioneros, jóvenes, el Buró Provincial de la UJC, cuadros y trabajadores del territorio.

La OPJM y la UJC constituyen organizaciones que agrupan a las generaciones más jóvenes de nuestra nación, dos herederas y continuadoras de las tradiciones cubanas que, con el paso del tiempo siguen siendo ejemplo en los diferentes pueblos del mundo.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: