Por. Grupo de Comunicación Social del Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas
Como parte del constante perfeccionamiento del Programa Nacional del Médico y Enfermera (o) de Familia (CMF) se trabaja en una propuesta que tiene como objetivo central garantizar la presencia de ambos profesionales en los Equipos Básicos de Salud (EBS).
Sin renunciar la programa vigente, atemperado a las actuales circunstancias, esto último permitirá el aseguramiento del proceso que se desartrollará el próximo mes de julio en todas las provincias y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Para materializar tales propósitos es necesario cumplir las siguientes premisas con miras a reorganizar la Atención Médica Primaria (APS).
La doctora Manuela Romero Pérez, jefa de la APS en la Dirección Provincial de Salud, junto a los galenos Aymara Rodríguez Sotolongo y Yanis Wilmer Echevarría Quintero, estos últimos especialistas en Medicina General Integral y funcionarios del propio grupo, explicaron para este espacio que tal proceso responderá a la situación real de cobertura de médicos y enfermeras de cada municipio.
Además, señalaron que no se permitirá cerrar locales habilitados en la actualidad como CMF, y que la población definida a atender en estas dependencias no debe exceder los 1 500 habitantes, por lo que es necesario realizar un análisis integral, atendiendo a las particularidades de cada comunidad donde existan estos consultorios.
Con el propósito de lograr una mejor atención en las comunidades tendrá lugar la compactación de los EBS ubicados en un mismo sitio y, a partir de ese momento, sus poblaciones no serán superior a la citada cantidad de personas. En caso de rebasar tal cifra se evaluará el excedente para su traslado a otros consultorios, que se hallen cerca, y de menor población.
Otro requisito exigido para estos cambios será la evaluación y definición de los CMF ubicados en el área de centros laborales, según la complejidad de sus riesgos. En el caso de que sean escenarios productivos que posean CMF muy cerca, y no sean de considerable complejidad y requieran, por su funcionalidad, un personal médico, sus trabajadores se atenderán en los consultorios próximos en caso de urgencias y en los de sus propios lugares de residencia.
Se evaluará la variante de mantener una enfermera(o) en aquellos centros con consultorios médicos laborales y el galeno sería el del CMF más próximo, donde las condiciones lo permitan.
Importante es saber que en centros de trabajo y del sistema de educación priorizado se ubicarán especialistas en medicina familiar.
La atención medica en áreas geográficas de 500 habitantes y a una distancia de hasta cinco kilómetros de la institución de Salud más cercana, será garantizará su atención por el EBS más próximo. Contará con la presencia física de una licenciada (o) de Enfermería o especialista en Enfermería Comunitaria, quienes permanecerán en el local previsto para tales funciones.
Los habitantes citados en el último párrafo recibirán consulta médica con frecuencia semanal, y de los integrantes del GBS una vez al mes, si bien esto último está en correspondencia con el cuadro de salud de dicha población.
Además, explicó la Dra. Romero Pérez, que es necesario evaluar los niveles de actividades de los consultorios de horario extendido a partir de las 4:30 pm, y prescindir de estos en los casos en que no se justifiquen y, a su vez, tener constancia de la pertinencia de la guardia de personal de enfermería donde las circunstancias y características lo requieran.
En la comunidad donde exista vivienda del médico de la familia ocupada por este profesional, el mismo asumirá la atención en el horario antes señalado.
Es indudable que tales transformaciones en este sistema de salud, próximo a cumplir 40 de fundado, coadyuvarán al mejoramiento de la asistencia médica general a los hombres y mujeres de este país, para cuyo Estado preservarlos física y mentalmente constituye una responsabilidad insoslayable e impostergable, como bien lo definiera el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, principal defensor y guía del Programa del Médico y la Enfermera (o) de Familia.