b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

¿Buscas un receso escolar mágico?: Explora, aprende y diviértete en el Jardín Botánico Nacional

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Publicado en: Publirreportaje

Los niños jugaron casi una hora en el parque de diversiones del Jardín Botánico Nacional. Foto: Abel Padrón Padilla/ Ideas Multimedios

Cuando llega el receso escolar, encontrar actividades que combinen diversión y aprendizaje es un desafío que el Jardín Botánico Nacional de Cuba resuelve con excelencia. Este oasis verde, ubicado en el corazón de la isla, se transforma en un espacio ideal para que las familias disfruten de momentos inolvidables en contacto directo con la naturaleza.

Durante esta semana especial, los niños se convierten en protagonistas de experiencias únicas como la siembra de árboles, juegos educativos y eventos culturales que estimulan su curiosidad y refuerzan su aprendizaje. En un entorno seguro y accesible, el Jardín fomenta valores esenciales como la conservación ambiental, el respeto por la naturaleza y la convivencia en familia.

Desde talleres interactivos diseñados especialmente para los más pequeños, hasta charlas sobre biodiversidad para jóvenes y adultos, las propuestas del Jardín Botánico están pensadas para satisfacer todo rango de edades.

Los adolescentes pueden participar en dinámicas grupales que desarrollan su conciencia ecológica, mientras los niños aprenden sobre las plantas endémicas de Cuba en actividades prácticas y llenas de diversión. Incluso hay recorridos guiados para toda la familia en las áreas más emblemáticas del jardín.

Excursionistas en el Jardín Botánico Nacional, en La Habana. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ Ideas Multimedios

En el Jardín Botánico Nacional de Cuba, la diversión nunca termina. Por eso lo invitamos a disfrutar de este plan de actividades diseñado para que los niños puedan disfrutar acompañados de su familia. Ven y vive una aventura que recordarás para siempre.

Actividades para la semana:

👉 Conócelas aquí

Sábado 12: Taller de fotografía “Encontrando los tesoros de la naturaleza”

Domingo 13: Teatro viajero” Títeres de Maravilla”

Lunes 14: Proyectos: “Los colores de Isa” y “Cartones cuenta cuentos”

Martes 15: Actividades del festival de las aves endémicas del Caribe. Coro: “Caminito de Santiago”

Miércoles 16: Payaso Chicharrita, espectáculo “Chicharraneando”

Jueves 17: Actividades del festival de las aves endémicas del Caribe. Taller de iniciación en el dibujo.

Viernes 18: Colmenita: “Los Meñiquitos”

Sábado 19: Festival del Helecho

Domingo 20: Inauguración del Festival de las Aves del Caribe.

👉 Conoce aquí las rutas de las excursiones disponibles 

 

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: