126053112_808179973357289_2023005809647720923_n.png
126053112_808179973357289_2023005809647720923_n.png
previous arrow
next arrow

Asamblea del Poder Popular: Temas medulares a debate en Limonar

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Asamblea Municipal Limonar... - Asamblea Municipal Limonar

Foto asamblea Poder Popular en Limonar en cualquier etapa, pero siempre en debate para buscar soluciones a los problemas cotidianos.

Con temas medulares y de interés social, productivo y económico sesionará el próximo sábado la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Limonar, con la presencia de las principales autoridades gubernamentales, políticas y de organizaciones de masas, así como de directores de instituciones y entidades de la provincia y el territorio.

Diosenis Machado Sánchez, Jefe del Departamento Independiente de la Asamblea Nacional en Matanzas,  explicò para esta plataforma que delegados y demás participantes debatirán, luego del chqueo de acuerdos, acerca del informe de la Comisión Permanente de Trabajo (CPT) sobre asuntos económicos y la ejecución del presupuesto.

También rendirá cuenta el Consejo de la Administración Municipal (CAM) sobre la atención a los planteamientos de la población, y se escuchará el dictamen de la CPT-AMPP de Órganos Locales acerca de los servicios, la prevención y la asistencia social, entrega de recursos y la atención a las personas vulnerables.  

De igual forma, rendirá cuenta el Consejo Popular Limomar, y lo hará también el CAM sobre la Ley de Saguridad Alimentaria, acerca de lo cual también se emitirá un dictamen.

No por último tema deja de ser sumamente importante para los concurrentes: el abasto de gua potable, neurálgico de acuerdo con las necesidades por las que atraviesan las familias limonareñas en zonas urbanas y rurales.

Por el Grupo de Comunicación Social del Gobierno del Poder Popular de Matanzas  

 

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: