b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

*

Teleclases en casa
Foto: Dunia Álvarez Palacios

 

Dada la compleja situación epidemiológica que atraviesa el país tras el alza de pacientes infectados con la COVID-19, se paraliza el curso escolar en los municipios que presentan transmisión autóctona de la enfermedad, aunque en las escuelas no se han registrado casos de transmisión del nuevo coronavirus.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
La imagen puede contener: texto que dice "U1972 UNIVERSIDAD DE MATANZAS"
 La Universidad de Matanzas, academia con relevante contribución al mejoramiento del potencial humano de la provincia homónima, coordina el Observatorio Demográfico que en el territorio procurará en este 2021 analizar, sistematizar y producir información con un concepto de integralidad, en función del desarrollo.
📊 Inés María Pérez Benítez, coordinadora del Observatorio, informó que el mismo asume entre sus funciones la de proveer al Grupo de Atención a la Dinámica Demográfica en el territorio de insumos informativos claves para la toma de decisiones gubernamentales.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

En los 34 municipios del país que están en la fase de transmisión autóctona se detienen las actividades docentes en las instituciones educacionales. Foto: ACN.

La ministra de Educación cubana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, aseguró en Twitter que ante el paso de 34 municipios del país a la fase de transmisión autóctona, se detienen en ellos las actividades docentes en las instituciones educacionales.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

 

Expertos de las diversas ramas del conocimiento científico en Matanzas son protagonistas del programa de actividades instructivas y de reconocimiento que durante estos días se desarrollan en la provincia por el Día de la Ciencia Cubana.

 

Ejemplo de ello es la conferencia que ofrecerá el Doctor en Ciencias Joaquín García Dihigo, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba en Matanzas, sobre las líneas de investigación que conectan a ese órgano con la universidad yumurina.

 

Se han integrado a ese plan los talleres Metodología de la investigación en el área de la Salud Pública, Potencialidades del Parque Científico Tecnológico y Tarea vida vinculada con los objetivos del desarrollo sostenible.

 

En estas jornadas matanceras por el Día de la Ciencia Cubana también se lanzará la convocatoria para CIT@TENAS 2021, evento con participación internacional que tiene lugar cada dos años para socializar y generalizar los avances científico-técnicos de investigadores nacionales y foráneos.

 

Dentro de los reconocimientos previstos se hallan los actos de entrega de los premios CITMA y de innovación de la provincia, además los especiales Juan Cristóbal Gundlach al mérito científico y el Manuel Presas y Morales a los jóvenes investigadores.

 

Igualmente se realizarán los encuentros con los niños y adolescentes ganadores de los concursos pioneriles Yo soy cenaguer@, promovido por el Proyecto Ecovalor y La Ciencia dentro del proceso educativo.

 

Asimismo habrá momentos dedicados a la mujer en la actividad científica, logro que se debe al lugar y papel ganado por las féminas dentro de la Revolución Cubana. Otro de los temas a destacar será la importancia de la ciencia en el movimiento deportivo.

 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

La correcta organización de los procesos dirigidos a incrementar el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo económico y social del territorio, permitieron que Matanzas ganara la sede de las actividades centrales por el Día de la Ciencia Cubana.

Avalan ese reconocimiento la implementación de programas y proyectos que benefician los sectores agroproductivos, industriales, turísticos y de servicios médicos, entre otros.

https://www.ivoox.com/reconoce-ministerio-ciencia-tecnologia-e-innovacion-proyeccion-audios-mp3_rf_63566340_1.html

 
Todo un accionar en el que intervienen expertos de las ciencias de las universidades, centros científicos y unidades empresariales de la provincia.

 

Para potenciar la calidad y efectividad de ese trabajo desde la universidad se ofrecieron cursos de doctorado y maestría, al tiempo que se crearon cinco nuevas especialidades dentro del plan de carreras universitarias.
Cierra el círculo la fusión con el Gobierno, estrategia que durante el 2020 favoreció la aplicación de iniciativas científicas para responder a las problemáticas de la provincia.
El ejemplo más reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación es el parque científico-tecnológico, organización que ya muestra avances importantes en la gestión con el capital financiero.

Power in one click

From the Government we place our attention on this support that, through citizen participation, should become a tool for management, interaction and social dialogue. We put at your disposal the first survey in this section, whose objective is to assess the state of general opinion regarding portal.

We appreciate your participation.

Did you find useful the information published on this portal?