Contrario a lo pactado inicialmente, la semifinal de la Copa del Mundo Profesional de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) que implicará al cubano Erislandy Álvarez (63,5 kg) no se disputará el próximo día 18.
Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig de la Barca, quien explicó que los organizadores anunciarán en breve la nueva fecha de esa fase, convocada para Pekín a base de duelos a ocho asaltos.
Contrario a lo pactado inicialmente, la semifinal de la Copa del Mundo Profesional de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) que implicará al cubano Erislandy Álvarez (63,5 kg) no se disputará el próximo día 18.
Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig de la Barca, quien explicó que los organizadores anunciarán en breve la nueva fecha de esa fase, convocada para Pekín a base de duelos a ocho asaltos.
Desde la redacción de Cubadebate, les proponemos un resumen audiovisual de la agenda deportiva durante el año.
En 2024, el deporte cubano despidió a dos de sus grandes exponentes Mijaín López y Omara Durand. El luchador pinareño no defraudó y consiguió su quinto título olímpico, suficiente para ser elegido una vez más como Deportista del Año en Cuba.
Este martes, el futbolista cubano, Luis Javier Paradela, fue sometido a una intervención quirúrgica, que según fuentes cercanas al atleta, resultó exitosa, aunque aún se espera el informe detallado de los especialistas.
Ronaldo Pedro Flaquet, promesa del voleibol matancero. Foto: tomada del perfil de Facebook de Amparo Barbon Fernandez
El voleibol matancero posee estrellas en varias categorías y continúa brindando talento a equipos nacionales y allende los mares, una cantera que nace de entrenadores consagrados desde la base.
El luchador cubano Mijaín López y la gimnasta estadounidense Simone Biles fueron elegidos como los mejores deportistas de 2024 en América, según la sección continental de Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en inglés).