La Gaviota a más de un año del tornado
- Visto: 10

Por. Grupo de Comunicación Social del Gobierno del Poder Popular en Matanzas
Ellos ofrecieron sus pechos a las balas enemigas en las montañas y en las arenas de Playa Larga y Playa Girón. La Patria los comtempla orgullosa.
La enorme valentía de los milicianos cubanos llegó a su parte más encumbrada y heroica en los aciagos días de la invasión mercenaria de la Brigada 2506 por Playa Larga y Playa Girón, cuando, a pecho descubierto, enfrentaron la metralla de la aviación, artillería y tropas de infantería del enemigo y avanzaron de forma heroica a cumplir el principal objetivo: desalojarlo, tomar sus posiciones y derrotarlo lo más pronto posible.
Por. Grupo de Comunicación Social del Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas
Fidel brilló como nunca antes en el frasgol del combate directo frente al adversario que invadió el suelo de la Patria en la histórica epopeya bélica.
A las 2:30 de la madrugada del 17 de abril de 1961 comenzó a gestarse el desembarco en las costas cubanas de la que pasaría a la historia como la Invasión Mercenaria de la Brigada de asalto 2506 que, en menos de 72 horas, sería aplastada por la valentía y heroicidad del pueblo uniformado.
Hecho que devino primera derrota del imperialismo yanqui en América Latina, como expresara en su momento el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Desembarcaron los apátridas, torturadores, asesinos y oligarcas, entre otros, disfrazados de mercenarios, por tres lugares estratégicamente escogidos por especialistas de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos: Playa Larga y Playa Girón, e intentaron también por Caleta Redonda, pero por este último sitio no pudo ser debido a la férrea resistencia de los milicianos ubicados en la zona, por lo se vieron obligados a hacerlo por los otros puntos, de menor resistencia.
Nace el post-globalismo
- Visto: 12
Quizás no estemos aún del todo conscientes, porque la onda expansiva ganará terreno con el correr del tiempo, pero este 2 de abril de 2025 probablemente sea testigo de un importantísimo punto de inflexión en la historia mundial.
Solo la unidad puede salvarnos
- Visto: 14
En su discurso en la IX Cumbre de la CELAC, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió a delegaciones no demorar más «la integración soñada y peleada desde Bolívar hasta nuestros días por los más bravos hijos de Nuestra América». Foto: Alejandro Azcuy.
Por. Grupo de Comunicación Social del Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas
Hace 64 años, a las seis de la mañana del 15 de abril de 1961, ocho aviones bimotores B-26 de bombardeo, fabricados en Estados Unidos, atacaron de forma simultánea bases aéreas de La Habana, San Antonio de de los Baños y Santiago de Cuba, con saldo de siete muertos y 53 heridos.
Cobarde agresión que devino preludio del desembarco de la flota mercenaria que estaba en marcha hacia Cuba y arribaría a suelo cubano 48 horas después por Playa Girón, Playa Larga y otros puntos de la sureña demarcación de Ciénaga de Zapata, lugar inhóspito donde la naciente Revolución comenzaba a hacer obras de beneficio social y desarrollo económico.
La vil agresión aérea de estas águilas imperiales tuvo como objetivo fundamental destruir a las naves de las incipientes Fuerzas Armadas Revolucionarias para que el país no pudiera defenderse por aire de la inminente invasión de las hordas formadas por asesinos, torturadores, oligarcas y demás especímenes vende patrias que formaban la Brigada 2506. Pagados y armados por la Agencia Central de Inteligencia, bajo el auspicio del gobierno de turno del imperio yanqui.