b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
385022168 731462955661178 1590515868391699221 n1
📚Llega el mes de octubre y de nuevo Matanzas se prepara para celebrar la literatura joven con una nueva edición del Premio Literario Aldabón, los días 4 y 5.
📚Organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el sello Editorial Aldabón, el evento rendirá homenaje en esta ocasión al poeta Alfredo Zaldívar.
📚El encuentro acogerá también presentaciones de libros con la presencia de destacados autores como Malena Salazar, Lorelisette García, Náthaly Hernández Chávez, Guillermo Carmona y Raúl Piad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este domingo el alta médica anticipada tras someterse el viernes a una “artroplastia total de cadera”; una cirugía que implanta una prótesis en la articulación con prótesis y a otra intervención plástica, para retirar el exceso de piel en los párpados.

Aunque los médicos tenían previsto darle el alta el martes para que hiciera un prolongado reposo, el jefe de Estado salió del hospital de Brasilia y se instaló en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial de Brasil, donde decidió realizar un proceso de recuperación que debe extenderse por tres o cuatro semanas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Universidad de Matanzas retoma la actividad presencial en la semana del 2 al 7 de octubre del 2023, a partir de un conjunto de adecuaciones que favorecen el cumplimiento, con calidad, de los planes de estudio, con un ajuste de la movilidad de estudiantes.

Las modificaciones son las siguientes:

  • Se incorporan a las actividades presenciales 1er y 2do año del Curso Diurno de todas las carreras a partir del lunes 2 de octubre y recibirán docencia durante toda la semana.
  • Se incorporan a las actividades presenciales todos los años de las carreras Ingeniería Industrial, Periodismo y Gestión Sociocultural para el Desarrollo a partir del lunes 2 de octubre.
  • El 3er año del Curso Diurno del resto de las carreras se mantiene en la modalidad semipresencial y se asegura por cada carrera de forma on-line las orientaciones correspondientes a la semana del 2 al 7 de octubre.
  • El 4to año del Curso Diurno (y el 5to año de las carreras en Plan D) del resto de las carreras continúan en la Ubicación Laboral Anticipada y en el desarrollo de su Ejercicio de Culminación de Estudios.
  • Todos los años del Curso Por Encuentro se mantiene en la modalidad semipresencial y se asegura por cada carrera de forma on-line las orientaciones correspondientes al sábado 7 de octubre.
  • Se garantizará la Residencia Estudiantil para los estudiantes de los municipios Cárdenas y Limonar, así como para los que residen en los Consejos Populares de Ceiba Mocha, Guanábana y El Valle.
  • Se mantienen las actividades relacionadas a la XV Comprobación Nacional al Control Interno y a la tarea Educando por Amor.
  • Se mantienen las actividades planificadas para la atención a estudiantes internacionales que se encuentran en la institución.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Foto: Tomada de Cubadebate.

Desde hoy  y hasta el 31 de octubre se realizará de manera progresiva en los servicentros de la provincia de Matanzas la comercialización del combustible por medio de los pagos electrónicos.

En el país el proceso de eliminación del efectivo como medio de pago para la venta de combustible se inició desde el primero de septiembre y se extenderá hasta el último día del mes de octubre.

La gerente general de la Sucursal Cimex en Matanzas, Zulema Moreno Ruiz, explicó que paulatinamente los clientes que aún no disponen de los medios y condiciones necesarias para utilizar los nuevos canales de pago puedan tramitarlos y efectuar la compra.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: