b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El nuevo informe describe la falta de acceso a los cuidados paliativos en todo el mundo como “una de las facetas más desatendidas e injustas de los sistemas sanitarios”.

Casi 74 millones de personas necesitan cuidados paliativos en el mundo, una cifra que crece con el tiempo. Sin embargo, existen importantes lagunas en el acceso a ellos, según sugiere un nuevo estudio.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Por: Dra. María Gloria Vidal Rivalta

Foto: Archivo.

Antes de entrar plenamente en el tema, les comento que las conocidas “Cinco Libertades de los Animales” se definieron en los años sesenta del pasado siglo. En 1965, el gobierno del Reino Unido encargó al zoólogo y profesor Francis William Rogers Brambell (1901 -1970), la investigación que sobre el bienestar de los animales de cría intensiva. Dos años más tarde, en 1967 se creó la Comisión Consultiva sobre el Bienestar de los Animales de Granja, convertido luego en 1979, en el Concilio sobre el Bienestar de los Animales de Granja. A partir de esa investigación, las primeras directrices

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Celebran en Matanzas semana de la audición. Fotos: tomadas del perfil de Facebook del doctor Abel Iván Semper González

Del 25 de febrero al 3 de marzo se celebra la Semana de la Audición, con la finalidad de concientizar sobre los padecimientos auditivos, y orientar el cómo prevenirlos o, de existir, tratarlos oportunamente.

Charlas de promoción y prevención de los cuidados del oído, con el objetivo de evitar la hipoacusia, y un encuentro en el Centro Auditivo Provincial, que contó con el apoyo del hospital pediátrico “Eliseo Noel Caamaño”, forman parte de las actividades desarrolladas en Matanzas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Devolviendo vitalidad a Pediátrico matancero

Hospital Pediátrico “Eliseo Noel Caamaño”.

Desde hace meses un ambiente constructivo se vuelve cada vez más notable en el Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Caamaño de Matanzas. El ir y venir de materiales de la construcción y la retirada del falso techo del puente que enlaza la estructura más antigua con la más reciente de la institución médica acaparan miradas.  

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: