b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La Colla: un pan, una procesión y una virgen morena
La Colla: un pan, una procesión y una virgen morena. Guillermo Carmona

– ¡Háblate, látigo! – le suelta un niño a un hombre con camisa de cowboy de feria. Entonces el cuero chasquea contra el asfalto de la calle que sube hasta las alturas de Monserrate, como si intentara domar la ciudad; pero esta, al igual que nosotros, tiene el lomo duro.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El maestro René Quirós junto a los niños de su proyecto cultural

René Quirós Valdés, hijo ilus­tre de Unión de Reyes, Premio Nacional de Cultura Comunitaria, el fundador del proyecto Reparadores de sueños, celebró su cumpleaños en la Sala White, con el mismo espíritu, con que lo hemos visto durante tantos años, dirigiendo el espectáculo, un bre­ve recorrido, a una obra in­ten­sa y fructífera, en la que se reu­nieron solo una parte de los que se han formado en su proyecto o en otras zonas de su creación y magisterio, en los que se encuentra educar a otras generaciones de artistas.

Quirós es un instructor nato, fiel a su profesión, desde que se graduó en aquellos paradigmáticos cursos de la década del 60. Basta oír sus testimonios, que van desde quienes fue­ron sus prestigiosos profesores, y también, sus significativos condiscípulos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

De acuerdo con especialistas, Silvia Pinal tuvo un papel central en el estilo de cine que nació en la década de los 50. Foto: Tomada de actitudfem.com.

Silvia Pinal, una de las grandes actrices y considerada la última diva de la época dorada del cine mexicano, a quien llamaron también la “musa de Buñuel”, falleció este jueves a los 93 años tras una semana hospitalizada por complicaciones médicas.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: