b9.jpg
b9.jpg
previous arrow
next arrow

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Lorca en Matanzas

El documental formó parte de la selección oficial del Festival de Cine de Málaga y aspira a exhibirse durante el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Fotos de la autora y tomadas de la web

Federico García Lorca ha regresado a Matanzas 95 años después de aquella primavera de 1930, cuando contempló el Valle del Yumurí a los pies de la Ermita de Monserrate y se rodeó de niños para tomarse un par de fotos. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Emisora Habana Radio » Dedicarán “Confesiones entre puentes”, a la  repentista Tomasita Quiala
De Tomasita Quiala en sus múltiples presentaciones públicas para deleitar con su rica tonada al pueblo cubano.
De nuevo la natural realidad de la vida hiere la sensibilidad humana: falleció Tomasita Quiala, genuina representante del repentismo en Cuba. Su deceso ocurrió tras 64 años de fértil bregar al dejar una profunda huella en la cultura y, en particular, entre quienes aman la décima criolla, con ese embriagadez de olor a campo, tierra, caña que ella supo añadirle con su singular forma de entregarla a sus incontables seguidores.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Rodrigo de la Cadena al piano en el concierto homenaje a Armando Manzanero en el Teatro Nacional. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

En la tarde de este sábado 7 de junio, hace apenas unas horas, la majestuosa sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba se convirtió en el escenario de un emotivo tributo dedicado a uno de los más grandes exponentes de la música mexicana: Armando Manzanero. Bajo el título Yo sé que volverás. Homenaje a Manzanero en Cuba, el evento reunió a destacados artistas de ambos países para rendir homenaje a su legado y celebrar la profunda conexión cultural entre México y Cuba.

Poder en un clic

Desde el Gobierno depositamos nuestra atención en este soporte que, mediante la participación ciudadana, deberá convertirse en una herramienta para la gestión, interacción y diálogo social. Ponemos a su disposición las primeras encuestas de esta sección, cuyo objetivo es evaluar el estado de opinión general con respecto al Portal.

Agradecemos su participación.

¿Cómo evalua el portal del ciudadano?
De estos organismos, ¿cuál ha sido más eficiente en dar respuesta?
A su juicio, nuestra prioridad de trabajo con el portal debería enfocarse en: